sábado, 23 de diciembre de 2023

PornoBurka, de Brigitte Vasallo

 1.

Mariano me prestó dos libros de trolo que le habían gustado mucho: El Ahijado, del chaqueño Oscar Hermes Villordo (joya absoluta, a su reseña les remito), y esta otra: PornoBurka: desventuras del Raval y otras f(r)icciones contemporáneas, de la charnega Brigitte Vasallo. Si la comparación fuera válida, El Ahijado le pasaría el trapito de la genialidad literaria, pero bueno, la comparación no es válida porque no tienen un pedo que ver ambos libros. El de Villordo es de hace treinta años, y hasta te diría que es del paradigma trolo anterior, mucho más Genet que Preciado. PornoBurka es una novela paródica-satírica española de 2013, super posmo, burla de lo posmo, por momentos pasada de rosca en la sátira (porque deja de tener gracia, se pone demasiado enrosqueti) y por momentos súper efectiva. Lo bueno es que funciona como novela, no sólo como sátira. Tiene un montón de personajes muy bien dibujados, cada uno con su temita con el sexo-el género-la identidad-la nacionalidad, todos despreciables (menos Buenaonda que no tiene la culpa de nada pobre falso argento) y una trama muy compleja pero bien llevada al clímax anunciado que aúna todas las historias. Es un rollo, igual, con su complejidad de prosa, dialectos y chistecitos, pero me gustó.

2.

En el indicador de la erección: 1 capítulo erecto (el de Lahore y Jordi, pero si fuera menos trolo seguramente sumaría el de Lo y Pack). En el indicador de la risa para afuera: por lo menos 2 risas en subtes. En el indicador de la sorpresa: no sé, porque me la arruinó el prólogo del imbécil de Juan Goytisolo, que no sé si será un capo en otros sentidos, pero cometió el pecado superior de escribir un prólogo que es sólo un recuento de TODO lo que pasa en la novela (hasta el final) y otros imbéciles los editores que lo ponen ahí, antes de la novela y sin anunciar que se trata de un prólogo (creí que estaba empezando a leer el libro, ¿cómo iba a saber?). Me da una bronca que no te la explico.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Nuestra parte de noche, de Mariana Enriquez

 1.

¡Sexto libro de Mariana Enríquez en este blog! Bombos y platillos, seis es bastante. 

2.

Me desmarco en este acto de la responsabilidad de decir algo nuevo o siquiera interesante sobre esta novela de la que ya se dijo tanto (horas de entrevistas en video y podcast, notas, etc.). Voy a escribir sobre mi experiencia de lector, nada más.

a. Adicción. Deseo constante de estar leyendo este libro, superior incluso al de mirar una serie o cualquier otro tipo de falopa. Me pasa con pocos libros. No creo que un libro tenga que ser adictivo para ser bueno, pero sí creo que es una virtud en un libro y que es muy difícil de lograr. De todo esto, la etiqueta "droga", como mis lectorxs ya saben. 

b. Asombro. Mi papá (que es quien me lo prestó) me dijo algo que también pienso como una clave del disfrute de este libro: "¿cómo se le ocurren estas cosas a esta mujer?". La verdad, hay algo de eso. La idea del culto, pero sobre todo la idea de lo que lo genera (el Dios de materia oscura), what the big fuck.

c. Calentura. Amo que nuestra escritora más famosa sea tan señor trolo. Que la primera escena de sexo sea tan cerca del comienzo y tan puto.

d. Miedi. Hay algunos momentos de verdadero miedi. Sobre todo en la parte de los niños.

c. Asco. Qué asco todo lo de los imbunches, y la vieja esa sin labios (¿Mercedes se llamaba?). Y hablando de los imbunches, me acuerdo ahora que fue gracias al Método de Mariana Enríquez que llegué a esa otra gran novela latinoaméricana con imbunches, El obsceno pájaro de la noche de José Donoso, y ahora que leí las dos hay algo de novelas parientes. 

3.

En fin. Diversión asegurada. Obra cumbre de la Enríquez. Pináculo de sus obsesiones quizás (el personaje de Juan es una versión mejorada, más profunda y real de los protagonistas de Bajar es lo peor, su primer libro). Les va a gustar, creo que no hay margen de error.

viernes, 1 de diciembre de 2023

Pretty Baby, de Ralf König

 1.

A punto de empezar a escribir esta reseña atrasadísima (seis meses) me di cuenta de que la presente novela gráfica de mi querido rey Rodolfo es la secuela de otra, que se llama El hombre nuevo. Ayer adquirí la primera entrega entonces, de manos de un trolo del Abasto que la vendía usada por la paǵina web del usurero Galperín, así que aplazo mis comentarios sobre este libro hasta la lectura del otro y en la respectiva reseña hablaré de las dos. Archívese.