1.
Si se fijan, hace poco leí otra novela de Nothomb, Diario de Golondrina. No me voló la peluca, pero sí me dio ganas de seguirla leyendo, así que le pedí a Paco que eligiera de su completa colección de obras de Nothomb el que más le hubiera gustado. El puesto número uno era Antichrista, late (o repe, según la escuela a la que haya ido cada uno). Y el segundo que más le había gustado es éste, Estupor y temblores. Acuerdo con Paco, y Estupor y temblores pasa a estar segundo en el ranking de obras de Nothomb, una de las más capas contemporáneas. Aparentemente, el tercero está entre Metafísica de los tubos, Biografía del hambre y Ácido sulfúrico. Veremos.
2.
Estupor y temblores es la reacción que, según la tradición, se esperaba que tuvieran los súbditos al comparecer ante el emperador del Japón. De ahí el título de Estupor y temblores, la novela autobiográfica (no sabemos hasta qué punto) de Nothomb en la que la escritora belga nacida en Kobe narra su experiencia como empleada de una gran empresa japonesa. Por lo menos en la novela, Nothomb entra a trabajar en el escalafón más bajo del departamento de contabilidad, y desde ahí, desde el escalafón más bajo, comienza a descender, junto con su dignidad.
3.
Es una novela muuuy divertida, y un poquito desesperante, y también es droga y la leés en un rato. Y también sirve para recordar que los japoneses no son todos tan copados y que el racismo es una de sus características, como sociedad, destacadas. Es muy corta, como todas sus novelas. Si la van a leer, eviten la contratapa.
Mostrando entradas con la etiqueta Amélie Nothomb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amélie Nothomb. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de abril de 2013
viernes, 22 de marzo de 2013
Diario de Golondrina, de Amélie Nothomb
1.
Amélie Nothomb es probablemente una de las más capas escritoras contemporáneas. Su obra no es pareja, sin embargo. Y Diario de Golondrinas no es de sus mejores novelas, pero tampoco es la peor (la peor de las que leí es Cosmética del enemigo). De hecho, es bastante divertida. Y salió hace cosa de un mes en los kioscos de revistas, en la colección de Anagrama de Página/12. Se consigue a 22 pesos, es un regalo.
2.
Se lee en tres viajes en bondi regulares o en un solo viaje largo. Todas las novelas de Nothomb son cortas, de 90 o 100 páginas, y se leen tan rápido que dan ganas de leer otra pegada. Va a estar bueno cuando saquen un tomo con las obras completas, porque va a ser como un libro de cuentos largos, y perfectamente se pueden leer una detrás de la otra sin saturarse. Pero no va a pasar dentro de poco, porque hoy te venden cada título a más o menos 100 pesos, y no van a poder poner el hipotético tomo a un precio acorde. Por eso repito lo del precio de este librito.
3.
Como me quedé con la leche, al término del libro le pedí a Paco que me preste algún otro, pero de los mejores, así que próximamente estaremos haciendo la reseña de Estupor y temblores. Coming soon.
Amélie Nothomb es probablemente una de las más capas escritoras contemporáneas. Su obra no es pareja, sin embargo. Y Diario de Golondrinas no es de sus mejores novelas, pero tampoco es la peor (la peor de las que leí es Cosmética del enemigo). De hecho, es bastante divertida. Y salió hace cosa de un mes en los kioscos de revistas, en la colección de Anagrama de Página/12. Se consigue a 22 pesos, es un regalo.
2.
Se lee en tres viajes en bondi regulares o en un solo viaje largo. Todas las novelas de Nothomb son cortas, de 90 o 100 páginas, y se leen tan rápido que dan ganas de leer otra pegada. Va a estar bueno cuando saquen un tomo con las obras completas, porque va a ser como un libro de cuentos largos, y perfectamente se pueden leer una detrás de la otra sin saturarse. Pero no va a pasar dentro de poco, porque hoy te venden cada título a más o menos 100 pesos, y no van a poder poner el hipotético tomo a un precio acorde. Por eso repito lo del precio de este librito.
3.
Como me quedé con la leche, al término del libro le pedí a Paco que me preste algún otro, pero de los mejores, así que próximamente estaremos haciendo la reseña de Estupor y temblores. Coming soon.
Etiquetas:
Amélie Nothomb,
colección Anagrama de Página12,
droga
sábado, 5 de mayo de 2012
Antichrista, de Amélie Nothomb
1.
Todo el libro lo leí ayer, en una ida y una vuelta en bondi hasta San Telmo, un cague y un antes de dormir. La lectura del capítulo Uno correspondió con la ida hasta San Telmo, así que había llegado hasta ahí y pensé en la reseña que iba a escribir. El título iba a ser "Antichrista, de la hija de puta de Amélie Nothomb", y la reseña iba a ser muy negativa. Y también iba a tener mucho spoiler alert. Pero no hace falta al final.
2.
Porque después seguí leyendo y ya no era tan terrible. No sé si el libro lo propone asi o fui yo, pero en el capítulo Uno había empatizado mucho con Blanche y entonces sufría. También porque no había leído la contratapa, y me imaginaba otra cosa de la historia: pensé que íbamos a querer a Christa todo el tiempo. Además, a mí me ha pasado lo que a Blanche al principio, y pienso que a lo mejor es una experiencia que todos tuvimos. Esto:
3.
Cambien el género como corresponda y piensen en el ámbito que les competa: a mí me pasó y hasta diría que me pasa siempre. Eso de empezar a asistir a un lugar con otros humanos (por ejemplo la Universidad, pero cualquier lado en realidad) y no tener amigos, pensar que nunca vas a tener amigos y que de pronto te venga a hablar quien arbitrariamente más hubieras querido que lo haga. Claro que yo soy yo y Blanche es la carita esa de forever alone que anda circulando.
4.
Por eso cuando Christa es una hija de puta para con Blanche fue muy decepcionante para Blanche y yo la entendí. Y todo el capítulo Uno lo sufrí con ella. Pero en el capítulo Dos, no sé si fue mi óptica o Amélie lo escribió así de alguna manera, me pareció que Blanche ya no sufría tanto y Christa empezaba a ser sólo una tarada. Y los padres de Blanche, otros tarados. Para mí y para Blanche. Amélie hace a Blanche entender todo desde un lugar muy racional, así que no me resultaba creíble que estuviera sufriéndolo todo si lo podía entender con tanta perspectiva.
5.
Me gustó cuando dice Vercingetórix arrojando su escudo a los pies de César.
6.
El final está re bueno y Amélie escribe bárbaro. De todos modos hay algo que no me termina de cerrar en su prosa, y no descubro que es. Tendré que seguirla leyendo.

Todo el libro lo leí ayer, en una ida y una vuelta en bondi hasta San Telmo, un cague y un antes de dormir. La lectura del capítulo Uno correspondió con la ida hasta San Telmo, así que había llegado hasta ahí y pensé en la reseña que iba a escribir. El título iba a ser "Antichrista, de la hija de puta de Amélie Nothomb", y la reseña iba a ser muy negativa. Y también iba a tener mucho spoiler alert. Pero no hace falta al final.
2.
Porque después seguí leyendo y ya no era tan terrible. No sé si el libro lo propone asi o fui yo, pero en el capítulo Uno había empatizado mucho con Blanche y entonces sufría. También porque no había leído la contratapa, y me imaginaba otra cosa de la historia: pensé que íbamos a querer a Christa todo el tiempo. Además, a mí me ha pasado lo que a Blanche al principio, y pienso que a lo mejor es una experiencia que todos tuvimos. Esto:
Inmediatamente desee conocerla. Sabía muy bien que no la conocería. Era incapaz de acercarme a ella. (...) Una semana más tarde, sus ojos se posaron en mí. (...) Al día siguiente, se acercó a mí y me dijo hola.
3.
Cambien el género como corresponda y piensen en el ámbito que les competa: a mí me pasó y hasta diría que me pasa siempre. Eso de empezar a asistir a un lugar con otros humanos (por ejemplo la Universidad, pero cualquier lado en realidad) y no tener amigos, pensar que nunca vas a tener amigos y que de pronto te venga a hablar quien arbitrariamente más hubieras querido que lo haga. Claro que yo soy yo y Blanche es la carita esa de forever alone que anda circulando.
4.
Por eso cuando Christa es una hija de puta para con Blanche fue muy decepcionante para Blanche y yo la entendí. Y todo el capítulo Uno lo sufrí con ella. Pero en el capítulo Dos, no sé si fue mi óptica o Amélie lo escribió así de alguna manera, me pareció que Blanche ya no sufría tanto y Christa empezaba a ser sólo una tarada. Y los padres de Blanche, otros tarados. Para mí y para Blanche. Amélie hace a Blanche entender todo desde un lugar muy racional, así que no me resultaba creíble que estuviera sufriéndolo todo si lo podía entender con tanta perspectiva.
5.
Me gustó cuando dice Vercingetórix arrojando su escudo a los pies de César.
6.
El final está re bueno y Amélie escribe bárbaro. De todos modos hay algo que no me termina de cerrar en su prosa, y no descubro que es. Tendré que seguirla leyendo.


miércoles, 17 de noviembre de 2010
Cosmética del enemigo, de Amélie Nothomb
1. No me gustó demasiado. Aguante Houellebecq.
2. ¡Sí! ¡Aguante Houelebecq! (ruido de monos)
3. ¡Uaah! (ruido de multitud enardecida incendiando el microcentro) ¡Houellebecq! ¡Houellebecq!
4. Quiero leer Antichrista que un día lo empecé en lo de Paco y estaba mucho más mejor que este. Éste es un largo diálogo entre dos personajes en un aeropuerto. Tiene algo de obra de teatro, claro. Por momentos parece que toma una dirección interesante, pero al final todo me resultó un poco soso, y la resolución una boludez. Por otro lado es cortito y rapidón. Si tuviera que adaptarlo a otro formato (amenazado por la Nothomb con una katana) elegiría la obra de títeres. Los personajes serían interpretados por la rana René y Elmo.
2. ¡Sí! ¡Aguante Houelebecq! (ruido de monos)
3. ¡Uaah! (ruido de multitud enardecida incendiando el microcentro) ¡Houellebecq! ¡Houellebecq!
4. Quiero leer Antichrista que un día lo empecé en lo de Paco y estaba mucho más mejor que este. Éste es un largo diálogo entre dos personajes en un aeropuerto. Tiene algo de obra de teatro, claro. Por momentos parece que toma una dirección interesante, pero al final todo me resultó un poco soso, y la resolución una boludez. Por otro lado es cortito y rapidón. Si tuviera que adaptarlo a otro formato (amenazado por la Nothomb con una katana) elegiría la obra de títeres. Los personajes serían interpretados por la rana René y Elmo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)